Visión

Nuestra visión es ser una institución argentina que promueva la educación ambiental y el conocimiento, para construir una sociedad socialmente cooperativa y ambientalmente responsable. También, promover la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) en un marco de equidad, de intercambio cultural y de cooperación intergeneracional.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos

❖ Colaborar con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas reuniendo a personas de todos los ámbitos de la vida en torno a una misión común: un futuro sostenible.

❖ Proporcionar la información necesaria y el conocimiento para ser conscientes de los problemas socio-ambientales. Educar ciudadanos ambientalmente responsables.

❖ Compartir y difundir nuestro compromiso ético, pero también nuestro derecho a un ambiente más sano, desde el punto de vista ambiental y social. Divulgar buenas costumbres y actitudes en relación a la protección ambiental y a la cooperación social. Co-crear hábitos responsables invitando a la acción colectiva.

❖ Fortalecer el desarrollo y superación propia de personas vulnerables, con discapacidad intelectual o neurológica. Promover la educación ambiental, traccionando su inclusión socio-laboral, reduciendo las múltiples barreras que enfrentan, la falta de oportunidades y de apoyo, incluyéndolos en ámbitos en los que habitualmente no tienen acceso.

❖ Motivar la incorporación de los principios de la gestión ambiental , el compromiso social y la responsabilidad en empresas privadas. Asesorarlos sobre los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y colaborar con ellos en su implementación.


RSE

Responsabilidad social empresarial es la responsabilidad que las empresas e industrias tiene con respecto al medio ambiente y con el conjunto de la sociedad de la que forma parte.
es el rol que le toca jugar a las empresas a favor del Desarrollo sostenible, es decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente. Este equilibrio es vital para la operación de los negocios. Las empresas deben pasara formar parte activa de la solución de los desafíos que tiene la sociedad, por su propio interés de tener un entorno más estable y próspero.
Más allá de la teoría, en la práctica son las cosas buenas que se pueden hacer por la sociedad para resarcir el daño que pueda ocasionar el negocio.

Las compañías tienen un rol económico esencial en un mundo escaso de valores, las empresas tienen la oportunidad de hacer su parte en la búsqueda de valores, de convertirse en empresas responsables socialmente.


Áreas de Enfoque

● Educación

● Inclusión

● Asistencia técnica

● Construcción natural y agricultura orgánica

● Desarrollo y gestión intercultural

● Comercio justo y turismo para todos