Gestión No Degradables
La gestión responsable de los residuos poliméricos consiste en separar el nylon, plástico, celuloide, poliestireno, etc. de otros residuos y efectuar una gestión responsable de su disposición final.
La gestión de éstos residuos conlleva los siguientes pasos:
1. Educación en la correcta separación de los residuos poliméricos.
2. Compactarlos limpios y secos en una botella de plástico PET (creando un ecoladrillo*).
*Ecoladrillo es una botella de plástico limpia y seca con su correspondiente tapa a rosca, rellena con plástico usado, limpio y seco compactado en su interior. Al completar la botella, se coloca la tapa y se cierra. De esta forma se convierte en un insumo de construcción que se puede utilizar para desarrollos constructivos desde una unidad ( 1 ecoladrillo = 1 juguete ecofauna ), siete unidades ( 7 ecoladrillos = 1 eco banquito puff ) hasta desarrollos a gran escala como hogares sociales o escuelas rurales.
El ecoladrillo es una solución para la disposición final responsable de materiales que pueden ser tóxicos para el ambiente, materiales no degradables como telgopor, blisters de medicamentos, vasitos térmicos, envases de aderezos, etc. Los ecoladrillos se utilizan para diferentes desarrollos constructivos, como insumos para hacer juguetes, muebles, modulares, canteros para jardines y también desarrollos a gran escala. Desarrollos que construyen escuelas, casas y TAMBIÉN construyen comunidades ambientalmente responsables.