Premios y Reconocimientos
2018
- Reconocimiento de los Scouts Argentina, por trabajo en el área de la juventud.
- Mensajero de la paz. Reconocimiento concedido por la acción de paz, de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
2017
- Embajador de la paz. Reconocimiento concedido por la UPF ECOSOC de la ONU de su compromiso con la protección ambiental, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida.
2015
- Mujeres en premio de solidaridad. AVON Foundation. Mención especial para una idea innovadora en la promoción del trabajo decente.
- Embajador de la paz. Reconocimiento concedido por la Federación de Paz Universal, categoría ECOSOC de la ONU, en honor del mérito y trayectoria.
- Reconocimiento por WFWP y UPF Argentina por el compromiso con la protección ambiental y desarrollo humano sostenible, realización de actividades que apuntan a la preservación de los recursos naturales.
2013
- Primer premio: Ambiente y ecología, concedido por la UPF ECOSOC de la ONU, Marina Mercante Universidad y Rotary Club Argentina para «Construcción de ciudadanía ambiental».
2012
- Mención especial, dada por la Fundación Suzuki (Artes Muy Especiales y Discapacidades US) para «Vida Sembrando» Resocialización de pacientes, trabajo orgánico del jardín y construcción natural en el Hospital de Borda.
2011
- Primer premio: Voluntariado y Bien común, otorgado por la UPF ECOSOC de la ONU, Universidad de la Marina Mercante y ROTARY Club Argentina para servicio por la paz.
- Diseñador seleccionado MERCOCIUDADES y de la Unión Europea por la integración e “Innovación y cohesión proyecto social».
- «Impulso para transformar la capacidad empresarial para la sostenibilidad”, concedida por Ashoka Changemakers y Walmart, por el trabajo proyectado con la Comunidad «Villa San Luis, ciudad natural».
2009
- Premio “Mujeres destacadas de Buenos Aires” a Andrea Vega, concedida por la Federación del comercio e industria de la ciudad de Buenos Aires por la trayectoria y contribución a la igualdad entre géneros.
- Premio «Buenos Aires Emprende», concedido por el subsecretario de desarrollo económico de la ciudad de Buenos Aires para el proyecto: turismo recreativo educativo bajo los principios del comercio justo. Evaluada como una propuesta innovadora, altamente competitiva en el producto, proceso, modelo de tecnología y negocios, escalable, económicamente y financieramente viable y potencialmente replicable.
